
50º aniversario de ONU Turismo Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili
Ministro de Turismo de Brasil y Presidente del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, Celso Sabino. Distinguidos Ministros, Excelencias, queridos amigos, Les doy la más cordial bienvenida a Madrid. Hoy, reunidos en esta ciudad rica en historia y cultura, asistimos a un momento extraordinario, un momento que conecta con el pasado, celebra el presente y vislumbra el futuro.
Cincuenta años. Medio siglo redefiniendo qué es el turismo y lo más importante aún, lo que puede llegar a lograr. Al conmemorar este hito, es un honor y un privilegio reflexionar sobre cuánto hemos avanzado y reafirmar por qué estamos aquí. El turismo no es sólo un sector de la economía; es una fuerza que impulsa los vínculos, el entendimiento y la transformación.
En las últimas cinco décadas, el turismo ha crecido superando incluso los sueños más ambiciosos de nuestros fundadores. Más de 1.500 millones de turistas internacionales viajan en un solo año, y en cada viaje se entrelazan hilos que conectan personas, culturas y continentes. Estos viajes empoderan a las personas, apoyan a las pequeñas empresas y preservan el patrimonio cultural. Sobre todo, tienden puentes en un mundo frecuentemente dividido.
«Paz y comprensión mutua», lema que ha servido de guía constante de nuestro mandato perdurable. Aunque nos reunimos hoy con motivo de una celebración, no podemos pasar por alto la cruda realidad: 56 conflictos activos asolan el planeta, la cifra más elevada desde la Segunda Guerra Mundial.
Desde guiar al sector a través de la conmoción que sacudió al mundo el 11 de septiembre hasta dirigir la labor de recuperación tras las catástrofes naturales y la pandemia de COVID-19, hemos hecho más que responder; hemos liderado. También hemos innovado. Nuestras Oficinas Regionales y Temáticas, de Arabia Saudita a Uzbekistán, muestran cómo la Organización tiende puentes entre lo global y lo local.
Desde África hasta las Américas, desde Asia y el Pacífico hasta Europa y Oriente Medio, nos une la convicción compartida en la capacidad del turismo para infundir esperanza y promover el progreso.
De cara a los próximos 50 años, mantengamos nuestro compromiso con firmeza. El turismo es mucho más que un sector de la economía; es un movimiento a escala mundial. Es una fuente de esperanza en tiempos de desesperación, sirve como puente en tiempos de división y actúa como una fuerza impulsora de la paz y el entendimiento.Gracias por acompañarnos en este viaje. Juntos, sigamos haciendo del turismo un ejemplo de unidad, resiliencia y transformación para las generaciones venideras.