
Alejandro Guerra Peyús
Los dolores cervicales no tienes todos el mismo origen
El dolor cervical es una de las causas más frecuentes de consulta en fisioterapia y atención primaria. Se estima que entre el 30% y el 50% de la población experimentará al menos un episodio de dolor cervical a lo largo de su vida, y alrededor del 15% lo padece de forma crónica o recurrente. Afecta especialmente a personas que mantienen posturas prolongadas o realizan movimientos repetitivos, aunque también puede
presentarse sin una causa clara aparente.
Su historia natural indica que muchos episodios mejoran en pocas semanas, incluso sin tratamiento específico. Sin embargo, una proporción significativa de pacientes puede evolucionar hacia cuadros persistentes si no se aborda correctamente la causa subyacente.
Por eso, es esencial un enfoque individualizado. No todos los dolores cervicales tienen el mismo origen ni responden de igual forma al tratamiento. Identificar con precisión la estructura implicada —ya sea muscular y/o articular — permite aplicar un tratamiento
más eficaz y reducir el riesgo de recidivas. Un análisis clínico detallado, basado en unabuena anamnesis, exploración física y pruebas funcionales, es clave para orientar el manejo.
El tratamiento del dolor cervical debe ajustarse a las características del paciente, su nivel de actividad, factores psicosociales y evolución clínica. Solo así se logra una recuperación más sólida y duradera.
Alejandro Guerra Peyús
Fisioterapeuta en Clinica Brainter
Número de colegiado: 10.977