Embajora de Mónaco en España, Excma. Sra. Catherine Fautrier-Rousseau

Celebración del vigésimo aniversario de la entronización del Príncipe Alberto II.

Discurso de la Embajadora de Mónaco, Excma. Sra. Catherine Fautrier-Rousseau

El 6 de abril de 2005, el Príncipe Alberto II ascendió al trono como decimocuarto Príncipe de Mónaco, descendiente de la dinastía Grimaldi, una dinastía con más de setecientos años de historia. Tras su acceso al trono, Mónaco ha proseguido su desarrollo económico y es ahora más que nunca una importante fuente de empleo en la región, con 68.000 personas que se desplazan cada día desde Francia e Italia para trabajar en el Principado.

Mónaco tiene un tejido económico dinámico y muy diversificado que generó una tasa de crecimiento de casi un 4% en 2024, lo que lo convierte en uno de los pocos Estados libres de deuda del mundo. El Príncipe Alberto II también ha afianzado el papel del Principado en el concierto de las naciones. Miembro de la ONU desde mayo de 1993 y del Consejo de Europa desde octubre de 2004, Mónaco presidirá también el próximo mes de mayo el Comité de Ministros del Consejo de Europa durante seis meses. El Principado mantiene actualmente relaciones diplomáticas con 162 Estados y 133 países tienen embajadas acreditadas en su territorio. Tenemos 17 embajadores en el extranjero que cubren 30 países y Organizaciones Internacionales y 130 cónsules de Mónaco están desplegados en el mundo.

Así pues, nuestro pequeño país tiene una fuerte presencia en la escena internacional y, gracias al liderazgo de nuestro Soberano, contribuye de forma importante a la ayuda mundial al desarrollo y desempeña un papel fundamental en la protección del medio ambiente. Entre 2022 y 2024, Mónaco aportó más de 74.000 millones de euros en ayuda al desarrollo.
Los programas de Mónaco se centran en la salud, la seguridad alimentaria y la lucha contra la malnutrición, la alimentación escolar y la educación, y el apoyo al emprendimiento femenino. Apoyamos cada año más de 160 proyectos en los países más desfavorecidos de África y del Mediterráneo.

Asimismo, otro ámbito en el que el Príncipe Alberto II ha mostrado siempre su compromiso es la protección del medio ambiente. En 2006 decidió crear su Fundación. Hoy, la Fundación Príncipe Alberto II está presente en 11 países de todos los continentes para proteger y hacer avanzar la salud mundial para las generaciones futuras.

La rama española de la Fundación fue creada en 2015. Sus actividades son muy concretas y visibles y contribuyen a fomentar el avance en los ámbitos de la protección de la biodiversidad y los océanos. En el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Niza hace menos de un mes, Mónaco y la Fundación Príncipe Alberto II organizaron una Cumbre sobre la Financiación de la Economía Azul, que reunió a varios Jefes de Estado y expertos en la materia, unidos en torno a la cuestión de salvar los océanos.

Este compromiso virtuoso de Mónaco en la escena internacional se lo debemos a Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II que, gracias a su implicación personal en estos ámbitos, ha hecho del Principado un actor comprometido con el futuro de nuestro planeta.